Socio Beneficiario: aporta recursos de acuerdo a sus posibilidades para obtener vivienda.
¿Cómo empezar?

1. Solicitud de Vivienda
Llena el formulario de inscripción para saber qué tipo de vivienda necesitas y las condiciones de pago requeridas.
Te ayudamos a elaborar un Plan Personalizado y nos ayudas a definir el mejor lugar para ubicar los edificios.

2. Incríbete
Crea una cuenta de Socio Beneficiario en la Plataforma con tus datos y envía tu identificación oficial. Te enviaremos tu Contrato por correo electrónico.

3. Contrato
Imprime tu Contrato, léelo con cuidados y verifica que los datos sean correctos. En tu contrato aparecen las claves de acceso a la Plataforma y la información para realiza pagos o fondear tu cuenta.

4. Viviendas disponibles
Con tus claves puedes entrar a la Plataforma y conocer las viviendas disponibles, los proyectos en desarrollo y también conocer los planes de pago.
Visita la sección "Mi Tanda".
¿Cómo obtengo mi vivienda?

5. Elegir Vivienda
Deberás elegir entre alguna de las Viviendas Disponibles en la Plataforma y puedes solicitarla.
Posteriormente debes comenzar a abonar poco a poco, de acuerdo a tus posibilidades y hasta alcanzar las metas establecidas para conseguir tu vivienda.
Comenzamos con viviendas ubicadas en Ciudad de México pero abriremos más opciones en otras ciudades hasta cubrir todo el país.

6. Calcula Mensualidad
En la plataforma vas a encontrar herramientas para calcular las mensualidades, por ti mismo y de forma fácil.
Para obtener la vivienda deberás cumplir tres condiciones básicas:
1°.- Debes cubrir el pago de tu contrato;
2°.- Debes aportar un mínimo de 15% del valor de la vivienda que deseas obtener;
3°.- Deberás demostrar durante 24 meses que puedes cumplir con el pago de la mensualidad.

7. Ocupa Vivienda
Considera que todas las viviendas son sostenibles, con mensualidades accesibles y muy solicitadas. Para ocupar alguna vivienda deberás entregar documentación, aprobar solicitud y firmar el contrato correspondiente.
Deberás estar listo para habitar lo más pronto posible. Posteriormente debes continuar con el pago de tus mensualidades hasta liquidar el valor total del inmueble.

8. Liquida y Escritura
Al finalizar los pagos mensuales puedes comenzar el proceso de escrituración. El equipo te dará soporte técnico y legal en todos los trámites y requisitos necesarios.
Los costos de escrituración, accesorios y trámites corren a cargo del usuario y no forman parte del financiamiento.
Nota: Es importante señalar que las viviendas que se van a producir son edificios de departamentos. Las viviendas unifamiliares, dúplex, tríplex y cuádruplex, etc… no están consideradas en esta etapa inicial del programa.
Tabla comparativa entre Tanda de Vivienda y Deuda Hipotecaria



¿Cuál es el verdadero beneficio para el usuario que requiere vivienda?
Podemos explicarlo con un ejemplo. Actualmente, una persona que desea adquirir vivienda dentro de la Ciudad de México y de bajo costo, encontrará departamentos cuyo valor difícilmente es menor a un millón de pesos; en consecuencia, esa persona debe tener ingresos de entre 26 mil a 33 mil y pagará una mensualidad mínima de $ 11,500 con un financiamiento a 20 años. También debe contar con un anticipo equivalente al 10% del valor del inmueble (unos 100 mil pesos) y también cubrir gastos de escrituración (otros 100 mil pesos). Ya para finalizar debe cubrir gastos de mudanza y otros gastos implícitos para adaptar el lugar. Además de caro y endeudar al usuario, ese esquema hace inaccesible la vivienda para la población, porque solo una minoría de los trabajadores tiene ese nivel salarial.
En comparación, el modelo de negocio Tandas de Vivienda permite acceso a financiamiento a más personas, las cuales con un ingreso de $ 15,000 pesos mensuales pueden obtener el mismo tipo de vivienda y comenzar ahora mismo sin tantos trámites, con mensualidades que se adaptan a sus posibilidades.
Nuestro compromiso es buscar formas de dar acceso a financiamiento de vivienda a toda la población económicamente activa.